SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Valoración de lodos de planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) como materia prima para la extracción de lípidos en la obtención de biodiéselOptimización del proceso de flotación de espuma de calcopirita mediante el paso de eliminación de lodos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ION

versión impresa ISSN 0120-100X

Resumen

MARTINEZ-GONZALEZ, Karen Nayib; CRUZ-PACHECO, Andrés Felipe; GOMEZ-CUASPUD, Jairo Alberto  y  PARRA-VARGAS, Carlos Arturo. Evaluación estructural y magnética del sistema CaTi1-xMxO3 (M = Dy, Ho, Gd) (x = 0,5). Rev. ion [online]. 2018, vol.31, n.1, pp.81-88. ISSN 0120-100X.  https://doi.org/10.18273/revion.v31n1-2018013.

En este trabajo estudian y evalúan las propiedades estructurales y magnéticas del sistema CaTi1-xMxO3 donde M = Dy, Ho y Gd, utilizando un nivel de sustitución de x = 0,5, con el fin de mejorar la respuesta magnética de los materiales sintetizados por el método de reacción en estado sólido. Para cada sistema se utilizaron cantidades estequiométricas de TiO2, Ho2O3, Dy2O3, Gd2O3 y CaCO3, las cuales se trataron a 973.15 K durante 2 horas, para asegurar la homogeneidad de las composiciones. La caracterización estructural se inició mediante un proceso de modelado proporcionado por el software SPuDS, que permitió evaluar los valores críticos de tolerancia de las estructuras bajo condiciones de temperatura. El análisis de difracción de rayos X y refinamiento de Rietveld utilizando el software GSAS y EXPGUI reveló que todas las muestras exhiben una configuración ortorrómbica con grupo espacial Pnma (62). La caracterización magnética evalúa el comportamiento magnético de los sistemas de acuerdo con las curvas de magnetización, en función de la temperatura y en función del campo magnético externo que se aplica a cada uno de los sistemas propuestos. De esto resulta un comportamiento paramagnético. Estos resultados demuestran que es necesario complementar esta información, para proporcionar herramientas más efectivas en la síntesis de estos materiales, al determinar el efecto de las propiedades de transporte masivo, que podrían afectar la distribución del catión B y así aclarar la estructura óptima (con posibles vacantes de oxígeno), lo que conduciría a la formación de complejos defectos extendidos en los sólidos.

Palabras clave : paramagnético; perovskita; reacción de estado sólido; refinamiento rietveld.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )