SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Desvolatilización como alternativa para valorización energética de residuos biomédicos: estudio cinéticoSimulación de una planta WtE (Waste to Energy) para la recuperación de energía a partir de residuos sólidos municipales en el Valle de Aburrá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ION

versión impresa ISSN 0120-100Xversión On-line ISSN 2145-8480

Resumen

MURILLO-MENDEZ, Cristian Jahir; RAMIREZ-QUINTERO, Andrés Fernando; LOPEZ-GIRALDO, Luis Javier  y  CASTANEDA-RODAS, Maribel. Planteamiento de un modelo matemático de características macroscópicas de bioceras de interés comercial producidas a partir del aceite de palma. Rev. ion [online]. 2022, vol.35, n.2, pp.59-69.  Epub 25-Abr-2023. ISSN 0120-100X.  https://doi.org/10.18273/revion.v35n2-2022005.

Las bioceras obtenidas por hidrotratamiento de aceites vegetales se utilizan en la elaboración de productos cosméticos. Existen diversos trabajos sobre la composición química de las bioceras; sin embargo, no se encuentran reportes de cómo sus propiedades macroscópicas cambian dependiendo de su composición química. Por lo tanto, este trabajo consistió en implementar modelos matemáticos predictivos para seleccionar bioceras con características deseables para aplicación en la industria cosmética. Se determinaron las propiedades macroscópicas (punto de fusión e índices de acidez, saponificación, yodo) y la composición química (ésteres cerosos, alcoholes grasos, ácidos grasos, acilglicéridos y parafinas) a 34 muestras de bioceras. Se desarrolló un análisis estadístico descriptivo que permitió organizar las bioceras según sus propiedades macroscópicas, asignando una calificación relacionada con la calidad de la muestra; en una escala sobre 4, las calificaciones variaron entre 1,5 y 3,25. También se plantearon modelos matemáticos predictivos para cada propiedad macroscópica de las bioceras en función de su composición química. Se seleccionaron cinco bioceras con mayor puntaje y se calcularon los parámetros fisicoquímicos a través de los modelos obtenidos, observándose un error del modelo menor que 6 % en el punto de fusión e índice de acidez. Estas bioceras seleccionadas podrían ser empleadas en la formulación de cosméticos de interés comercial.

Palabras clave : Aceite de palma hidrogenado; Estadística descriptiva; Hidrotratamiento; Modelo matemático; Química analítica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )