SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número62Ingeniería conceptual e innovación teórica: esbozo de un modeloLa publicidad como lugar de la memoria: piezas promocionales de cerveza y memoria colectiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos

versión impresa ISSN 0120-1263

Resumen

LEON OSORIO HERRERA, Bayron  y  BAYARDO GETIAL CHALACAN, Luis. Noches lúgubres, de José Cadalso: la posibilidad de la noche para develar al otro. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2021, vol.29, n.62, pp.172-192.  Epub 17-Dic-2021. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v29n62.a10.

Este artículo tiene como intención reflexionar, a partir de la obra de José Cadalso, Noches lúgubres, sobre las posibilidades del reconocimiento del otro como condición fundamental para un proceso efectivo de alteridad. La figura del protagonista, Tediato, sumido en la más densa oscuridad, permite el reconocimiento de una condición existencial al límite que necesita la presencia del otro para poder develar otra opción de sentido. Una dinámica de reencuentro consigo mismo es la condición para la apertura al rostro del otro que se me presenta como una nueva posibilidad existencial, porque el sentido vital de la existencia depende, en gran medida, de la relación que se construye con los otros. De ahí la importancia capital de comprender que el ser humano se hace humano en la medida en que tiene la capacidad de salir de sí mismo para donarse sin reciprocidad.

Palabras clave : Otredad; Noche; José Cadalso; Noches lúgubres; Diálogo; Alteridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )