SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número109ESBOZO DE FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN EN EMMANUEL LÉVINAS: LA EMERGENCIA DE LA HERMENÉUTICAEl paradigma bio-teo-político de la autarquía y la paradoja del Dios viviente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuestiones Teológicas

versión impresa ISSN 0120-131X

Resumen

BAUTISTA DUHAU, JUAN. UNA MIRADA ECLESIOLÓGICA AL DESAFÍO DE LA PLURALIDAD EN LA IGLESIA. Cuest. teol. [online]. 2021, vol.48, n.109, pp.32-50.  Epub 31-Oct-2021. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v48n109.a03.

Los procesos de modernización en América Latina no han impulsado el fin de las religiones como proponían las teorías de la secularización, pero han producido una transformación en los modos de participación y pertenencia caracterizados por la pluralización de grupos y contenidos religiosos. El campo religioso en general se ha pluralizado y diversificado y, al mismo tiempo, se observa una pluralización interna en el catolicismo. La Iglesia católica, a partir del Concilio Vaticano II, reconoce la acción del Espíritu Santo derramando dones y carismas para enriquecer la estructura estable de la comunidad eclesial. La Iglesia se ha transformado internamente al valorar el aporte de renovación y edificación que realizan los carismas personales y comunitarios, las prácticas pastorales novedosas, las nuevas formas de organizarse el laicado y las múltiples agregaciones de fieles son expresión de su diversidad carismática. Estos elementos novedosos responden a las diversas necesidades simbólicas de los fieles católicos y es tarea de la comunidad eclesial acompañar su sana integración y el discernimiento de su valor y validez. Cada momento histórico impulsa procesos de innovación que afectan la estructura estable de la Iglesia y renuevan la tensión entre los elementos novedosos y los elementos institucionales. Ya no solo es una responsabilidad de los dones jerárquicos, sino una tarea sinodal de toda la comunidad eclesial acompañar y discernir si las nuevas experiencias pastorales o nuevas agregaciones de fieles son alternativas válidas o no. El momento presente obliga a incorporar en este discernimiento una particular atención a las posibles desviaciones o derivas sectarias, y el cuidado del desarrollo de ambientes seguros, preventivos de cualquier abuso sexual, de poder o de consciencia.

Palabras clave : Movimiento religioso; Comunidad religiosa; Institución religiosa; Cambio organizacional; Resolución de problemas; Toma de decisiones; Eclesiología; Iglesia Católica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )