SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número167La comprensión de fuerzas y actitudes. Notas para una contribución wittgensteiniana a la hermenéutica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

versión impresa ISSN 0120-1468

Resumen

GIUBILATO, Giovanni Jan. El camino a la libertad. Eugen Fink y el principio de la fenomenología. Franciscanum [online]. 2017, vol.59, n.167, pp.23-50. ISSN 0120-1468.

Este artículo pretende mostrar cómo la íntima conexión entre fenomenología y libertad constituye el centro del pensamiento de Eugen Fink, quizás el discípulo de Husserl menos conocido, pero que colaboró con el «maestro de la intuición eidética» en los últimos once años de la vida de este. Una parte medular de la concepción de la libertad en Fink estriba en la radicalización de la reducción trascendental, así como en la idea de un transcensus del mundo como ascensión liberadora hacia un principio absoluto. Recuperar nuestra libertad en la filosofía significa para Fink liberarse del mundo con el objetivo de reencontrar su fuente autónoma: la subjetividad trascendental y sus operaciones constituyentes de sentido. Este movimiento de ascenso y de liberación depende esencialmente del papel que desempeñan la reducción y la epojé fenomenológicas, que posibilitan una transición desde la parcialidad ingenua y cohibida de la actitud natural hacia la imparcialidad libre de la actitud fenomenológica. En este sentido, las siguientes reflexiones pretenden servir como prolegómenos para una teoría más amplia de la reducción en tanto liberación, y para una fenomenología como filosofía de la libertad1.

Palabras clave : Fenomenología; libertad; reducción; epojé; mundo de la vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )