SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número174La cristología en América Latina antes y después de Medellín (1968). Giro en la comprensión de la cruzEl principio de beneficencia como articulador entre la teología moral, la bioética y las prácticas biomédicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

versión impresa ISSN 0120-1468

Resumen

MOLTENI, Agostino. La encarnación vista desde lo pagano. La lectura de Charles Péguy de Booz endormi de Victor Hugo. Franciscanum [online]. 2020, vol.62, n.174, pp.6-6.  Epub 22-Feb-2021. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.4883.

Los cristianos y la teología leen la encarnación de Cristo como adviento e irrupción (avènement) de Dios en la historia de los hombres. Tomando ocasión de la lectura de Booz endormi de Victor Hugo, Charles Péguy presenta lo que él considera el único reconocimiento del acontecimiento (événement) de la encarnación por parte de un pagano (y de un bíblico). Esta lectura que al mismo tiempo es una presentación de un aspecto del pensamiento de Péguy sobre la encarnación, muestra a esta como una producción que también se refiere al hombre y para cuyo reconocimiento se necesitaría un método teológico que Péguy define como bergsoniano. De este modo, Péguy ofrece interrogaciones y un camino interesante para el pensamiento teológico y de la fe cristiana para volver a reflexionar sobre la verdadera humanidad del hebreo Jesús y sobre el significado que el hombre representa para el mismo Dios hecho carne.

Palabras clave : Acontecimiento; encarnación; pensamiento de Cristo; cristología; método teológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )