SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Maternidades y paternidades transnacionales: una reflexión desde los procesos de interacción mediada¿Echar raíces de nuevo? El lugar de origen en los estudios de retorno de población índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Sociología

versión impresa ISSN 0120-159X

Resumen

SALCEDO SERNA, Marco Alexis. Vergüenza, territorio e identidad social: aproximación al fenómeno de la migración transnacional voluntaria desde la psicología social. Rev. colomb. soc. [online]. 2020, vol.43, n.1, pp.109-131.  Epub 06-Abr-2020. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v43n1.79083.

Este texto plantea un marco de comprensión desde la psicología social para un proyecto de investigación empírica que busca analizar la experiencia de vida que ha implicado la migración trasnacional voluntaria para un grupo de colombianos. El artículo se centra en exponer el marco de comprensión teórico de tal proyecto en desarrollo, mediante la integración de tres aspectos muy poco explorados en los estudios sobre las causas de las migraciones humanas contemporáneas: la vergüenza como factor motivacional de los movimientos migratorios trasnacionales, la identidad social que adopta un sujeto con su sociedad de origen y las significaciones políticas de los territorios. El texto se suma, entonces, a la creciente literatura sobre las intersecciones entre la migración y la emoción mediante una teoría de la vergüenza en el contexto de la migración, la cual se sugiere como una categoría analítica que ayuda a comprender las motivaciones que tienen los migrantes para abandonar su país de origen.

En el texto se retomaron variados desarrollos de la psicología social que muestran cómo los espacios ayudan a definir la membresía de un sujeto a un grupo social, por lo que las conductas de migración podrían estar marcadas por la apreciación emocional subjetiva, tanto del espacio como del colectivo con el que es vinculado ese espacio. Este marco de comprensión sobre la migración trasnacional voluntaria, que ubica en el centro de la problemática migratoria el esfuerzo de los sujetos por dignificarse ante los demás, permite sostener que el concepto de identidad social relacionado con los espacios puede ayudar a explicar las preferencias de muchos de los migrantes transnacionales hacia determinados territorios. Finalmente, aunque en la revisión de bibliografía no se encontraron estudios que ofrecieran datos concretos para validar enteramente la postura aquí planteada, se sostiene que tal revisión sí resalta las insuficiencias del modelo explicativo de la push-pull theory para dar cuenta del fenómeno migratorio en sus diversas formas, por lo que muestra la necesidad de desarrollar nuevas perspectivas para comprender los mecanismos psicosociales (ideales, valores culturales, pertenencia grupal, etc.) que puedan subyacer en él.

Descriptores: afectividad, emigración, país en desarrollo, psicología social.

Palabras clave : espacio; identidad espacial; mecanismos psicosociales; migración trasnacional; push-pull theory; vergüenza.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )