SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Cartas de control Bayesianas para atributos y el tamaño de subgrupo grande en la carta pThe Principle of Equivariance: Concepts and Applications índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Estadística

versión impresa ISSN 0120-1751

Resumen

KNOLLE, HELMUT. Estudios estadísticos sobre datos de prevalencia del VIH según grupos de edad. Rev.Colomb.Estad. [online]. 2006, vol.29, n.2, pp.181-194. ISSN 0120-1751.

La función de infectividad es una función que dice qué tan infecciosa es una persona transcurrido un tiempo t después de haberse infectado. Hoy en día no se conoce ningún diseño de estudio, que sea factible y éticamente acceptable y que conduzca a estimados de la infectividad del VIH entre uniones heterosexuales estables, usando los métodos estadísticos corrientes. Por eso,aquí se utiliza un modelo de transmisión como puente entre la función de infectividad y datos que ya existen o pueden ser generados con pocos gastos. El modelo sugiere que la distribución según sexo y edad de la infección por VIH en la población heterosexual de bajo riesgo depende de la función de infectividad así como de los patrones de mezcla entre diferentes grupos de edad. La aplicación del modelo requiere datos poblacionales sobre la incidencia de la infección en los grupos de edad de hombres y mujeres heterosexuales. Actualmente el único conjunto de datos adecuado consiste en los resultados de pruebas por VIH en 8690 mujeres colombianas en embarazo que asistieron a consulta de control prenatal. La prevalencia del VIH era 0.33% en el grupo de 12-24 años, y 0.16% en el grupo de 25-34 años. El modelo puede explicar esta diferencia. Pero no existen datos sobre prevalencias del VIH en hombres heterosexuales de diferentes edades que se necesitan en este contexto. Por eso, se requieren otras investigaciones y recolecciones de datos para llegar a conclusiones seguras.

Palabras clave : sida; infectividad; riesgo de salud; proceso ramificado; umbral; distribución de edad; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons