SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Distribución recortada Rayleigh exponenciadaCombinación de algunos métodos de estimación sesgados conregresión de mínimos cuadrados recortados y su aplicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Estadística

versión impresa ISSN 0120-1751

Resumen

KIZILASLAN, FATIH  y  NADAR, MUSTAFA. Estimación clásica y bayesiana de la confiabilidad deun modelo estrés-fuerza basado en la distribución Weibull. Rev.Colomb.Estad. [online]. 2015, vol.38, n.2, pp.467-484. ISSN 0120-1751.  https://doi.org/10.15446/rce.v38n2.51674.

En este estudio, consideramos un sistema multicomponente con k componentes de fuerzaindependientes y cada componente expuesto a un estrés común aleatorio Y cuando seconsidera una distribución Bernoulli. El sistema se considera operativo si por lo menos s de los k (1≤ s≤ k) exceden el estrés aleatorio. Se estima la confiabilidad del sistema usando métodos bayesianos y frecuentistas. La estimación de Bayes de la confiabilidad ha sido desarrollada usando una aproximación de Lindley y métodos MCMC debido a la falta de formas explícitas. El intervalo de confianza asintótico y el intervalo de la densidad deprobabilidad más alta se construyen para la confiabilidad. La comparación de los estimadores de confiabilidad se hace en término de los riesgos estimados por medio de simulaciones Monte Carlo.

Palabras clave : distribución Weibull; modelo estrés-fuerza; sistema de confiabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )