SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Revascularización del vaso culpable versus completa en enfermedad de múltiples vasos en infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST Metaanálisis de ensayos clínicosEl eje hipotálamo-pituitaria-adrenal (HPA) al envejecer Cortisol salival en ancianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

CORONADO, Carlos Yesid  y  ECHEVERRY, Ivonne. Descripción clinicopatológica de las enfermedades glomerulares. Acta Med Colomb [online]. 2016, vol.41, n.2, pp.125-129. ISSN 0120-2448.

Objetivo:

describir los hallazgos clínicos e histopatológicos de las enfermedades glomerulares diagnosticadas por biopsia.

Material y métodos:

estudio descriptivo de la enfermedad glomerular según el compromiso clínico y los hallazgos histopatológicos obtenidos por biopsia renal en pacientes de 14 años o más atendidos en la Unidad Renal del Tolima en la ciudad de Ibagué, entre 1999 y 2014. La recolección de datos se realizó mediante la revisión de las historias clínicas y los reportes de la biopsia renal. Se clasificó la presentación clínica como: proteinuria nefrótica, proteinuria no nefrótica, síndrome nefrítico, hematuria monosintomática, disminución de la función renal, insuficiencia renal aguda.

Resultados:

ciento ochenta y un pacientes cumplieron los criterios de inclusión. La mediana de creatinina fue 1.29 mg/dL. Todas las biopsias fueron estudiadas con inmunohistoquímica y 97.24% se estudió con microscopía electrónica. La edad promedio fue 36.93 ± 13.87 años. La nefropatía secundaria más frecuente fue lupus. La causa primaria más frecuente de síndrome nefrótico fue glomerulonefritis membranosa y la causa primaria más frecuente de proteinuria no nefrótica fue glomeruloesclerosis focal y segmentaria.

Conclusiones:

la causa más común de glomerulopatía secundaria fue lupus, y las glomerulo-patías primarias más frecuentes fueron glomerulonefritis membranosa y glomeruloesclerosis focal y segmentaria, similar a otros estudios. La nefropatía Ig A fue poco frecuente (5.52%). (Acta Med Colomb 2016; 41: 125-129).

Palabras clave : biopsia; epidemiología; glomerulonefritis; hispanoamericanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )