SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Experiencia con paratiroidectomía quirúrgica en pacientes con enfermedad renal crónica e hiperparatiroidismo terciario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

GARCIA-CASTRO, Giovanni; RUIZ-ORTEGA, Francisco Javier  y  GIRALDO-MONTOYA, Ángela María. Cambio conceptual sobre infarto agudo del miocardio en estudiantes de ciencias de la salud. Acta Med Colomb [online]. 2018, vol.43, n.3, pp.129-135. ISSN 0120-2448.

Objetivo:

caracterizar de los modelos explicativos sobre infarto agudo del miocardio (IAM) en estudiantes de ciencias de la salud e identificar los cambios que ocurren en éstos al implementar el aprendizaje basado en problemas (ABP).

Marco de referencia:

las nuevas tendencias de enseñanza- aprendizaje en ciencias privilegian la construcción de actividades participativas que propicien el razonamiento científico, la argumentación y la apropiación de los conceptos específicos, dirigidos a la comprensión de la racionalidad de la ciencia y su aplicación en el contexto cotidiano.

Diseño:

estudio descriptivo con análisis comprensivo cualitativo en estudiantes de tercer semestre de pregrado de la Facultad de Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Intervenciones:

inicialmente se caracterizaron los modelos explicativos de los estudiantes acerca del concepto IAM, clasificándolos según cuatro categorías: sentido común (SC), anatómico/tisular (AT), celular/ funcional (CF), biológico/metabólico (BM). En el segundo momento se implementó el ABP como estrategia didáctica de intervención de los modelos explicativos. Luego se conformó un grupo focal con el cual se llevó a cabo un análisis comprensivo y en profundidad del cambio en los modelos explicativos.

Resultados:

en la primera fase del análisis se encontró que la mayoría de estudiantes se encontraba en el modelo SC, posteriormente, se nota una progresión a los modelos superiores, siendo el AT el más frecuente; finalmente, se logra identificar que los estudiantes demuestran tener elementos de varios modelos.

Conclusiones:

se logró evidenciar un cambio sustancial en los modelos explicativos iniciales; lo que permite vincular al ABP como estrategia didáctica para promover el cambio conceptual.

Palabras clave : ciencias de la salud; aprendizaje basado en problemas; modelos explicativos; evolución conceptual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )