SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Patrones de prescripción de medicamentos antitiroideos en una población de ColombiaTumor neuroendocrino ileal con síndrome carcinoide de difícil control índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

RAMIREZ-QUINTERO, Juan David. Sobre el mal de los ardientes o del fuego de San Antonio. Acta Med Colomb [online]. 2018, vol.43, n.3, pp.156-160. ISSN 0120-2448.

El ergotismo es el resultado de la intoxicación con alcaloides derivados del ergot. Durante la edad media y hasta el siglo XIX fue el responsable de grandes epidemias en Europa por el consumo de granos contaminados con el cornezuelo del centeno provocando manifestaciones isquémicas características y afección del sistema nervioso. El ergotismo como se conoció en el Medioevo ha desaparecido, pero aún hoy en día se reportan casos en el marco de uso terapéutico de ergotamínicos. Se pretenden describir algunos de sus aspectos históricos y clínicos distintivos.

Palabras clave : ergotismo; claviceps; gangrena; isquemia; convulsiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )