SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Caracterización clínica y microbiológica de la bacteriemia por Staphylococcus aureus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

SUAREZ-OBANDO, Fernando; GOMEZ-RESTREPO, Carlos  y  CASTRO-DIAZ, Sergio Mario. Ciencias de la implementación: de la evidencia a la práctica. Acta Med Colomb [online]. 2018, vol.43, n.4, pp.207-216. ISSN 0120-2448.

La amplia gama de evidencias científicas que respaldan diversas intervenciones clínicas no son suficientes para que dichas intervenciones se utilicen en la práctica. De tal modo que la Medicina Basada en la Evidencia debe dar el paso hacia la Practica Basada en la Evidencia, a través de procesos de implementación que permitan desplegar y contextualizar intervenciones en salud respaldadas por la evidencia. Para tal fin se ha desarrollado la Ciencia de la implementación, la cual investiga los factores que influencian el uso efectivo y completo de las innovaciones científicas en la práctica, intentando maximizar los beneficios de las intervenciones en salud.

Esta ciencia se define como el estudio de los métodos que promueven la incorporación sistemática de hallazgos de investigación en la rutina clínica, con el objetivo de mejorar la calidad y efectividad de los servicios e intervenciones en salud.

El propósito de este artículo es introducir el concepto de Ciencia de la Implementación en relación con la epidemiología clínica y establecer las razones por las cuales existe una imperiosa necesidad de su desarrollo.

Además, tiene el propósito de explicar el porqué de la necesidad de acelerar la aplicación efectiva de la Medicina Basada en Evidencia y definir los principales modelos que precisan el ámbito de trabajo de esta ciencia, incluyendo: las particularidades de los estudios de implementación, sus diferencias con los estudios clásicos de la epidemiología clínica, los modelos de implementación y evaluación, así como la definición de los desenlaces esperados en un estudio de implementación. (Acta Med Colomb 2018; 43: 207-216).

Palabras clave : ciencias de la implementación; medicina basada en la evidencia; práctica basada en la evidencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )