SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Tumor pardo en esqueleto axial de dos pacientes con enfermedad renal crónica en diálisisUna causa infrecuente de dolor de cuello. Síndrome de la apófisis odontoides coronada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

MENDEZ-FANDINO, Yardany Rafael et al. Vértigo como presentación clínica de asa vascular de la arteria cerebelosa antero inferior. Acta Med Colomb [online]. 2018, vol.43, n.4, pp.226-229. ISSN 0120-2448.

El vértigo es un frecuente motivo de consulta cuyo origen puede ser periférico o central; causas poco frecuentes de este último son las asas vasculares que afectan el VIII par craneal llevando a acúfenos, pérdida de la audición y mareo. Se presenta una mujer de 47 años de edad, quien consulta por un cuadro de mareo, náuseas, pérdida del tono postural, cefalea y parestesia facial, cuyo examen físico revela signos de vértigo periférico, iniciándose tratamiento con antieméticos, anticinetósicos y vasodilatadores que llevan a empeoramiento del cuadro, por lo que se sospecha de patología a nivel de sistema nervioso central (SNC) que ejerce compresión con la vasodilatación. Se realiza una resonancia magnética que muestra un asa vascular en la arteria cerebelosa inferior anterior (AICA) que ingresa al conducto auditivo interno (CAI) explicando la sintomatología y cuyo efecto compresivo de los nervios centrales genera un efecto paradójico con la toma de vasodilatadores. (Acta Med Colomb 2018; 43: 226-229).

Palabras clave : vértigo; nervio vestibulococlear; vasodilatadores; compresión nerviosa; imagen por resonancia magnética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )