SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Sarcopenia y fragilidad en adultos mayores hospitalizados en salas medicina interna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

ARCOS-MEDINA, Laura Catalina et al. Caracterización clínico epidemiológica de pacientes hospitalizados con diagnóstico de falla cardiaca descompensada con fracción de eyección reducida. Acta Med Colomb [online]. 2020, vol.45, n.1, pp.1-9.  Epub 15-Sep-2020. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2020.1233.

Objetivo:

describir las características clínicas, bioquímicas y tratamiento de pacientes con falla cardiaca descompensada con fracción de eyección reducida hospitalizados en el año 2015 en el Hospital Militar Central de Bogotá.

Metodología:

estudio descriptivo en el que se revisaron registros clínicos de pacientes mayores de 18 años hospitalizados por falla cardiaca descompensada con fracción de eyección reducida en el año 2015. Se registraron variables clínicas, bioquímicas, ecocardiográficas y de tratamiento. Se realizó análisis univariado, reportando para variables cualitativas proporciones, para variables cuantitativas medidas de tendencia central y para variables que no siguen distribución normal, medianas y cuartiles 1 y 3.

Resultados:

se analizaron registros de 114 pacientes, con edad promedio de 74.8 años, 69.3% hombres. La etiología de la falla cardiaca fue hipertensiva 66.7% e isquémica 60.5%, la no adherencia al tratamiento fue el principal factor precipitante de descompensación, se encontró alta adherencia a guías de manejo al egreso con medicación en dosis subóptimas, y titulación ambulatoria en 32% de los pacientes, el 38% reingresaron al menos una vez dentro de los primeros 30 días. Un 25.4% requirió manejo en UCI con mortalidad de 18% y para reingresos tempranos de 16%, siendo de 3% para pacientes con ingresos tardíos.

Conclusión:

en este estudio el perfil clínico es semejante a los reportados en otras series. La adherencia a guías de manejo es adecuada pero en dosis subóptimas. Existe un alto porcentaje de reingreso registrados y de mortalidad intrahospitalaria.(Acta Med Colomb 2020; 45. DOI: https://doi.org/10.36104/amc.2020.1233).

Palabras clave : cardiaca; readmisión de pacientes; mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )