SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Niveles séricos de 25-hidroxivitamina D y su relación con síndrome metabólico en una población de hombres jóvenes no diabéticosRevisión bibliométrica de COVID-19 en el periodo diciembre 2019 y julio 2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

BERNAL,, Édgar et al. Hidroxicloroquina para manejo de infección por SARS-CoV-2 Una revisión exploratoria. Acta Med Colomb [online]. 2020, vol.45, n.3, pp.28-40.  Epub 06-Jun-2021. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2020.1880.

Introducción:

la hidroxicloroquina se ha venido postulando en estos tiempos de pandemia como posible tratamiento eficaz frente a COVID-19. Esto ya que se ha demostrado por expertos chinos su capacidad para inhibir la replicación viral usando distintos mecanismos. En este momento es de vital importancia tener conocimiento acerca de las últimas investigaciones y ensayos clínicos en lo que respecta a un esquema de tratamiento efectivo que ayude a un mejor manejo de pacientes con infección por SARS-CoV-2.

Objetivo:

presentar la información disponible sobre el uso de hidroxicloroquina como opción de manejo para pacientes infectados por SARS-CoV-2.

Material y métodos:

se realizó una revisión siguiendo el marco metodológico sugerido por Arksey y O'Malley. Las bases de datos utilizadas fueron: PubMed, MedLine, Lilacs, Scopus, Clinical Trials, Cochrane y CNKI. Se incluyeron únicamente textos en español e inglés, finalmente se realizó una caracterización y resumen de los estudios pertinentes para esta revisión.

Resultados:

se incluyeron en la revisión 87 artículos académicos incluyendo estudios experimentales y no experimentales; todos con evidencia sobre el uso de hidroxicloroquina en COVID-19.

Conclusiones:

A la fecha no hay información científica disponible que sustente y tenga la suficiente evidencia para soportar el uso de la hidroxicloroquina como tratamiento farmacológico en la pandemia actual. Dos ensayos clínicos aleatorizados se contradicen en cuanto a la efectividad de la hidroxicloroquina; sin embargo, ambos comparten errores metodológicos y tamaños de muestra limitados; y un único ensayo no aleatorizado con los mismos errores demuestra efectividad de la hidroxicloroquina. En cuanto al perfil de seguridad se cuenta con información que evidencia una menor tasa de efectos adversos de la hidroxicloroquina frente a la cloroquina por lo que se preferiría su uso en caso de demostrar efectividad frente a COVID-19. Existen varios ensayos clínicos aleatorizados en curso que se espera esclarezcan las dudas que surgen al revisar la literatura.(Acta Med Colomb 2020; 45. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2020.1880).

Palabras clave : tratamiento; COVID-19; coronavirus; SARS-CoV-2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )