SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Muestreo de senos petrosos. Indicaciones, resultados y utilidadConcordancia de la filtración glomerular estimada según las fórmulas utilizadas en Colombia en pacientes con enfermedad renal crónica no en diálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

BARON-BARON, Javier Orlando et al. Caracterización de los pacientes con endocarditis infecciosa en población de Boyacá. Estudio transversal. Acta Med Colomb [online]. 2020, vol.45, n.4, pp.29-33.  Epub 09-Jun-2021. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2020.1720.

La endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad multisistémica que resulta de una infección, generalmente bacteriana, de la superficie endocárdica. Su incidencia es de tres a nueve casos por cada 100 000 personas.

Objetivo:

realizar una caracterización de los pacientes atendidos en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja con diagnóstico de endocarditis infecciosa.

Material y métodos:

estudio observacional descriptivo. Pacientes atendidos en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja entre el 1°. de enero del 2010 a 1°. de enero del 2019. Se tomaron variables sociodemográficas, clínicas, paraclínicas, imagenológicos, terapéuticas y de desenlaces.

Resultados:

en total se atendieron 87 personas que presentaron diagnóstico confirmado de endocarditis infecciosa. La edad promedio fue 38.77 años con una DE ± 13.32 años. Se observó leucocitosis en 90%, neutrofilia en 85%, linfocitosis en 3%, trombocitopenia en 4%, aumento de los valores séricos de PCR en 85%, transaminitis en 45%, hiponatremia en 2% e hipernatremia en 4%. Todos los pacientes recibieron manejo antibiótico, tan solo 23% requi rieron manejo quirúrgico.

Conclusiones:

en esta serie de casos se encontraron características clínicas y microbiológicas similares a lo reportado en otras investigaciones nacionales e internacionales. Afectando con mayor frecuencia a personas del sexo masculino, siendo el principal agente causal el Staphylococcus aureus, el agente causal. La fiebre y los signos de vasculitis infecciosa fueron las principales manifestacio nes clínicas, afectado con mayor frecuencia la válvula mitral.

Palabras clave : endocardio; endocarditis; válvulas cardiacas; bacteriemia; diagnóstico por imagen (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )