SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Características operativas de la regla de predicción STePS, para desenlaces graves a corto plazo en pacientes con síncopeTrombólisis en ataque cerebrovascular isquémico. Experiencia en Boyacá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

OJEDA-MENDEZ, CARLOS AARON et al. Factores asociados con estancia hospitalaria prolongada en una unidad geriátrica de agudos. Acta Med Colomb [online]. 2021, vol.46, n.1, pp.7-13.  Epub 12-Jun-2021. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2021.1844.

Objetivo:

analizar los factores asociados con estancia hospitalaria prolongada en una unidad geriátrica de agudos de un hospital general.

Material y métodos:

incluyó 2014 pacientes ≥60 años hospitalizados entre enero 2012 y septiembre 2015. La variable dependiente fue la estancia hospitalaria prolongada (>10 días vs ≤10 días). Variables independientes incluyeron las sociodemográficas, de laboratorio, comorbilidad, estado funcional y mental. Para análisis bivariado se empleó la prueba de chi 2 para variables categóricas y de Wilcoxon Two-Sample no-paramétrico para las cuantitativas. Se realizó un modelo multivariado de regresión logística.

Resultados:

el 51.1% fueron mujeres y la edad promedio fue 82.3 ± 7.2 años. El promedio de estancia fue 14.7 ± 14 días y la mediana fue de 10.6 días. El 50.6% tuvieron estancia prolongada. Aquellos con estancia hospitalaria prolongada se caracterizaron por presentar dependencia funcional, anemia, comorbilidad (Indice de Charlson ≥4), hipoalbuminemia, niveles elevados de reactantes de fase aguda (PCR), y ulceras por presión. Las mujeres tuvieron menos días de hospitalización. La estancia prolongada no se relacionó con las variables sociales.

Conclusión:

los principales factores independientes en aumentar la estancia hospitalaria son las ulceras por presión, la dependencia funcional, la hipoalbuminemia, la comorbilidad y los niveles elevados de PCR.

Palabras clave : unidad geriátrica de agudos; estancia hospitalaria prolongada; adulto mayor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )