SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Seroprevalencia de HTLV-1 y 2 en donantes de órganos y receptores de trasplante renal Colombia 2010-2017Tratamiento actual de la falla cardiaca con fracción de expulsión reducida. Revisión sistemática de las nuevas terapias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

BASTIDAS-GOYES, ALIRIO RODRIGO et al. Validity of the Pulmonary Embolism Rule-Out Criteria (PERC) for ruling out pulmonary embolism in low-risk patients at high altitudesValidez del Pulmonary Embolism Rule-Out Criteria (PERC) para descartar embolia pulmonar en pacientes con bajo riesgo a gran altitud. Acta Med Colomb [online]. 2021, vol.46, n.4, pp.18-25.  Epub 27-Abr-2022. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2021.2010.

Objetivos:

validar el rendimiento diagnóstico del puntaje PERC para descartar embolia pulmonar en pacientes de bajo riesgo a gran altitud (>2500 msnm).

Metodología:

estudio de corte transversal con análisis de prueba diagnóstica en pacientes mayores de 18 años con sospecha diagnóstica de embolia pulmonar al ingreso o durante la hospitalización llevado a toma de angiotomografía de tórax desde agosto de 2009 hasta enero de 2020 en un centro de tercer nivel ubicado en la Sabana de Bogotá, se evaluó el rendimiento del puntaje PERC (Embolism Rule-Out Criteria) calculado con una SatO2<95% y una SatO2<90% en pacientes con diferentes niveles de riesgo según los puntajes de Wells, Ginebra y Pisa para embolia pulmonar.

Resultados:

mil ochenta y siete ingresaron al análisis final, 42% con EP Se encontró para los pacientes clasificados de bajo riesgo por el puntaje de Wells un ACOR para el PERC calculado con SatO2<95% de 0.56 (IC-95%:0.50-0.62) (p=0.049), y para el PERC calculado con SatO2<90% de 0.60 (IC-95%:0.54-0.66) (p=0.002), el ACOR para sujetos clasificados de bajo riesgo por el puntaje de Ginebra con un PERC calculado con SatO2<95% fue de: 0.53 (IC-95%:0.45-0.60) (p=0.459) y para un PERC calculado con SatO2<90% fue de: 0.55 (IC-95%:0.47-0.62) (P=0.218), el ACOR para sujetos clasificados con menos de 10% de probabilidad para EP por el puntaje de Pisa con un PERC calculado con SatO2<95% fue de: 0.54 (IC-95%:0.44-0.64)(p=0.422) y para un PERC calculado con SatO2<90% fue de: 0.56 (IC-95%:0.46-0.66)(p=0.236).

Conclusiones:

el puntaje PERC calculado con una saturación de oxígeno <90% tiene un rendimiento diagnóstico similar al puntaje PERC calculado con una saturación de oxígeno <95% para descartar EP en pacientes clasificados en bajo riesgo con puntaje de Wells a gran altitud (>2500 msnm). (Acta Med Colomb 2021; 46. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2021.2010).

Palabras clave : embolia pulmonar; reglas de decisión clínica; diagnóstico; probabilidad; altitud y reproducibilidad de los resultados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Español     · Español ( pdf )