SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Baldomero Sanín Cano y la Revista Nosotros de Buenos Aires (1907-1943). Intercambio y redes culturales e intelectualesMovilidad social e identidad "negra" en la segunda mitad del siglo XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

MANOSALVA CORREA, ANDRÉS FELIPE. La jerarquía eclesiástica y las elecciones del 5 de junio de 1949 en Colombia. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2014, vol.41, n.1, pp.157-177. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v41n1.44853.

En las elecciones del 5 de junio de 1949 en Colombia, los obispos y arzobispos de la Iglesia católica expresaron su opinión frente al ejercicio del voto. A pesar de que se ha señalado que la institución eclesiástica fue homogéneamente conservadora e intransigente frente al liberalismo y el comunismo, este artículo muestra las diferentes posiciones que existieron dentro de su jerarquía: unos más intransigentes, otros menos y un caso especial de moderación, protagonizado por el entonces obispo de Manizales, Luis Concha Córdoba.

Palabras clave : jerarquía eclesiástica; elecciones; Violencia; comunismo; liberalismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )