SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Los Wilches Calderón: red familiar y poder político en el Estado de Santander (1857-1886)El comercio de esclavos a Cuba (1790-1840): una proporción femenina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

LOPEZ AMAYA, JEIMAN DAVID. Misiones protestantes en Colombia 1930-1946. Geografía y política de la expansión evangélico-pentecostal. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2014, vol.41, n.2, pp.65-103. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v41n2.48782.

La actual diversidad del campo religioso en América Latina y sus efectos en la cultura política democrática motivan la elaboración de un estudio histórico del protestantismo, precisamente en una región donde se vislumbra una hegemonía de la Iglesia católica, así como la existencia de vínculos entre esta y las diferentes elites políticas. Por medio de los expedientes de visas otorgadas a los misioneros protestantes en Colombia y de algunos de sus escritos personales, se realiza un análisis del crecimiento del protestantismo (evangélico y pentecostal) durante la República Liberal (1930-1946) en Colombia. Dos líneas explicativas sirven de guía: por un lado, la geografía de la expansión protestante y, por el otro, la percepción política de los misioneros que hicieron parte de dicha expansión.

Palabras clave : misiones protestantes; misiones evangélicas; misiones pentecostales; República Liberal; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )