SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Hombres de letras en la provincia. Producción y comercio de libros en la República de Colombia, 1821-1874Nos debemos a la tierra. El Campesino y la creación de una voz para el campo, 1958-1962 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

QUEJADA CAMACHO, JUAN CARLOS. Manejo estatal de baldíos: factor de crecimiento en el Departamento del Valle del Cauca, 1910-1920. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2016, vol.43, n.1, pp.135-133. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v43n1.55067.

Este artículo propone dar una mirada al papel de la intervención estatal en la transferencia de baldíos en el Departamento del Valle del Cauca, entre 1910 y 1920. Aunque existen estudios de baldíos sobre la legislación y los conflictos por derechos de propiedad, con un carácter nacional, es necesario aportar al tema estudiando cómo fue el manejo estatal en el momento de repartir y utilizar los baldíos en una región específica. Consecuentemente, la tierra es tomada como factor desde un postulado neoinstitucionalista (mercado de factores), siendo susceptible de transferencia en el marco de los estímulos del mercado interno y externo. El análisis permite identificar que el manejo regional de los baldíos se dio por varios mecanismos de trasferencia y diversos usos, en los que la agencia del Estado resultó decisiva.

Palabras clave : baldíos; tierras públicas; transferencia de tierras; intervención estatal; Valle del Cauca; siglo XX.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )