SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Los mejores médicos de la Tierra. El "pueblo de Israel" en el Examen de ingenios de Juan Huarte (1575) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

MARCOCCI, GIUSEPPE. Negrura y gentilidad. Color, teología y raza en el mundo portugués, c. 1450-1600. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2016, vol.43, n.2, pp.33-57. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v43n2.59068.

La coexistencia de un proceso de jerarquización y discriminación entre grupos humanos, junto a dinámicas de hibridación cultural y social en el mundo portugués de la Edad Moderna, ha llevado a un intenso debate historiográfico. Este artículo pretende contribuir a la ampliación de nuestras perspectivas, enfocándose en la circulación de dos categorías globales de clasificación: negro y gentio (pagano) entre mediados del siglo XV y finales del XVI. En particular, explora las intersecciones entre la percepción del color de la piel y la reformulación de conceptos teológicos en una dirección biologizante, hechos paralelos al desarrollo de una teoría anti-judía basada en la pureza de la sangre. La línea de investigación nos lleva de las costas occidentales de África, donde inmediatamente se encuentra con el problema de la esclavitud, hasta Brasil, pasando por el sur de Asia. El intenso intercambio de las categorías negro y gentio en el mundo portugués nos provee una geografía y un proceso institucional de racialización alternativo al del Imperio Español.

Palabras clave : (Autor) africanos negros; paganos; conversos; Imperio portugués; (Thesaurus) judíos; esclavitud; raza.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons