SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Lenguajes de diferencia en el Imperio portugués. La difusión de "casta" en la IndiaEsclavitud pública, formación racial y la pugna por el honor en la Nueva Orleans francesa, 1718-1769 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

LAFONT, ANNE. Tela, piel, color: retratando los mercados de las Antillas como un inventario de la diversidad humana. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2016, vol.43, n.2, pp.121-154. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v43n2.59074.

La confrontación de las poblaciones heterogéneas y de razas mixtas en las Indias Occidentales con el material pictórico (lienzo y pigmentos) y los sistemas de clasificación humana propios de la era de las ilustraciones de la Enciclopedia, demuestra ser un campo de investigación notablemente interesante en términos de raza y el proceso de racialización,. Sin embargo, hasta hoy, la idea de pintura caribeña de la modernidad temprana no se ha presentado como tal, y esto es precisamente lo que propongo estudiar en este artículo. En efecto, la pintura caribeña, a partir de la creatividad figurativa y sus raíces en la especificidad geográfica, política e histórica de este archipiélago racial y cultural, creó un inventario pictórico original de la diversidad humana.

Palabras clave : (Autor) pintura caribeña; diversidad humana; mercados coloniales; (Thesaurus) raza; cultura; historia del arte.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons