SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Tela, piel, color: retratando los mercados de las Antillas como un inventario de la diversidad humanaIndias blancas tierra adentro. El cautiverio femenino en la Frontera de la Araucanía, siglos XVIII y XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

VIDAL, CÉCILE. Esclavitud pública, formación racial y la pugna por el honor en la Nueva Orleans francesa, 1718-1769. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2016, vol.43, n.2, pp.155-183. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v43n2.59075.

Durante el régimen francés en Nueva Orleans (1718-1769), las autoridades no solo le dieron forma al sistema esclavista a través de la manera en que ejercían sus funciones y prerrogativas políticas y administrativas, sino que también estuvieron vinculadas directamente al ser dueñas de esclavos. La esclavitud pública facilitó la emergencia de sociedades esclavistas en Nueva Orleans y la Baja Luisiana, y no fue necesariamente incompatible con el prejuicio racial y la discriminación. Por el contrario, alimentó la construcción de la raza e hizo visible el hecho de que el honor no solo definía el límite entre libres y no libres, sino la identidad de la población blanca.

Palabras clave : (Autor) honor; Luisiana; siglo XVIII; (Thesaurus) raza; Estado; esclavitud.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons