SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2La libertad de imprenta en la Nueva Granada: los juicios contra El Alacrán a mediados del siglo XIXInstituciones laborales e invervencionismo social en Colombia, 1923-1946 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

MOJICA VILLAMIL, ALEJANDRO. La moralización de la república en Miguel Antonio Caro. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2016, vol.43, n.2, pp.307-333. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v43n2.59085.

El presente artículo aborda los entendimientos que Miguel Antonio Caro esgrimió acerca del concepto de moral. Este fue un eje central dentro de su lenguaje y constituyó una parte fundamental de los lineamientos ideológicos que propiciaron la transformación administrativa y política del Estado en el último cuarto del siglo XIX en Colombia. Sobre esta premisa, el propósito del artículo es brindar un análisis sobre la propuesta de moralización de la sociedad elaborada por Caro, la cual no solo abarcó política, religión y educación, sino que también promovió un marco conductual para la sociedad. La consolidación de esta propuesta, expresada en la Constitución política de 1886, permite comprender, en perspectiva, el periodo histórico conocido como la Regeneración.

Palabras clave : (Autor) Miguel Antonio Caro; Regeneración; (Thesaurus) política; concepto moral; religión; educación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons