SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Historia intelectual: El pensamiento colombiano en el siglo XIXHistoria de la pedagogía como historia de la cultura: ¿entre la historia de las ideas y la historia social? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

BONNETT VELEZ, DIANA. La historia social al ritmo de los 60. Una lectura de La personalidad histórica de Colombia. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2017, vol.44, n.1, pp.85-100. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v44n1.61217.

Se examina, bajo una doble aproximación, histórica e historiográfica, la obra titulada La personalidad histórica de Colombia, escrita por Jaime Jaramillo Uribe en 1969. En ella Jaramillo ejemplificó las diferencias del caso colombiano con "Hispanoamérica" e intentó sintetizar los rasgos más particulares de la historia de Colombia. El artículo hace énfasis en dos claves historiográficas muy significativas sobre la historia social para Jaramillo: la "densidad demográfica" y la "densidad cultural". También se abordan las reflexiones y las críticas que él mismo hizo sobre su escrito veinte años después, definiéndolo como un texto de "carácter abierto", en el que aparecen latentes las discusiones sobre la forma como el historiador se debía aproximar a la historia, particularmente al debate entre la generalización y el estudio de las particularidades.

Palabras clave : personalidad histórica; Colombia; Jaime Jaramillo Uribe; historiografía; historia social; cultura.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons