SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1La higiene intelectual infantil o los comienzos de la psiquiatrización de la infancia en Colombia, 1888-1920Enclaves sanitarios: higiene, epidemias y salud en el Barrio chino de Lima, 1880-1910 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versión impresa ISSN 0120-2456

Resumen

IBARRA, MACARENA  y  PAEZ, PABLO. Calles sucias y cuerpos indecentes: el temor al otro en Valparaíso, 1876-1906. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2018, vol.45, n.1, pp.131-157. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v45n1.67554.

Desde la perspectiva de la historia cultural, este trabajo analiza la gestión de los desechos humanos y el control de los cuerpos en la ciudad de Valparaíso (Chile) y, particularmente, el impacto que esto suscitó en la burguesía. Para ello, se concentra en dos episodios. En el primero, se expone el conflicto que ocasionó, entre el ámbito público y privado, la implementación de un nuevo modelo de gestión residual basado en la utilización de alcantarillas, que modificó la noción de limpieza y decencia urbana en Valparaíso a fines del siglo XIX. El segundo episodio se refiere a la nueva sensibilidad burguesa respecto al uso de los escusados a comienzos del siglo xx, práctica que la burguesía utilizó como elemento de distinción respecto de los sectores populares y que es analizada en este texto a partir de un acontecimiento de gran simbolismo: la implementación de baños públicos para atender las necesidades de los damnificados por el terremoto de 1906.

Palabras clave : (Autor) burguesía; mejoras sanitarias; Valparaíso; (Thesaurus) higiene; saneamiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )