SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82Beneficio económico de Transmetro sobre la reducción de la accidentalidad vial en el área metropolitana de Barranquilla, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

ORTIZ, Manuel  y  LOPEZ, Richard. Caracterización socioeconómica de la comunidad artesanal de Nariño, Colombia. Lect. Econ. [online]. 2015, n.82, pp.247-281. ISSN 0120-2596.

Este artículo analiza las condiciones socioeconómicas de la comunidad artesanal de Nariño, haciendo hincapié en las tres líneas de producción identificadas como potenciales para el desarrollo artesanal y marroquinero de este departamento colombiano, a saber: Marroquinería del cuero y repujado; Sombreros y bisutería en paja toquilla y las Artesanías en madera decoradas con barniz de Pasto, tamo y enchapado en tetera. A través de modelación econométrica de respuesta cualitativa, se estudia la probabilidad de desempeñarse en las líneas de producción contempladas, partiendo de un conjunto de variables socioeconómicas de naturaleza discreta y continua. El estudio resalta que el diseño de políticas encaminadas a mejorar las condiciones organizacionales de estos sectores deberá contemplar el sentir, las expectativas y necesidades de los artesanos y artesanas, focalizando las comunidades que perciben los ingresos más bajos, y deberá avanzar hacia el fortalecimiento de las relaciones comunitarias y de asociatividad en el marco de un enfoque diferencial

Palabras clave : artesanía; competitividad; desarrollo regional; condiciones de vida.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )