SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número85Caracterización socioeconómica y conocimiento del mercado bursátil de los ciudadanos de Barranquilla, ColombiaDeterminantes del nivel de efectivo de las compañías colombianas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

DAHER, Antonio  y  MORENO, Daniel. Crisis financieras y sustentabilidad socioeconómica subnacional. Lect. Econ. [online]. 2016, n.85, pp.211-242. ISSN 0120-2596.  https://doi.org/10.17533/udea.le.n85a07.

El presente trabajo verifica las diferencias en vulnerabilidad y resiliencia de algunas ciudades y regiones subnacionales chilenas ante determinadas crisis internacionales (1975, 1982, 1997 y 2008), según el comportamiento de variables socioeconómicas regionales y urbanas; asimismo, se evalúa la desigual sustentabilidad económica y social de dichas ciudades y regiones frente al impacto de las crisis. Los efectos de las crisis económicas y financieras internacionales se analizan mediante el comportamiento del PIB sectorial-regional, las variaciones en la inversión externa, en el empleo y la pobreza. La vulnerabilidad y resiliencia de las regiones subnacionales resultan muy variables y hasta divergentes frente a los impactos de las crisis y, en consecuencia, las políticas públicas para prevenir y mitigar las crisis pueden terminar siendo, por su homogeneidad, profundamente inequitativas, y por su neutralidad, menos eficaces.

Palabras clave : sustentabilidad socioeconómica; crisis internacionales; territorios subnacionales.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )