SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1BIOTRANSFORMACIÓN DE LOS SUSTRATOS 2-FENILETANOL Y ACETOFENONA CON EL HONGO FITOPATÓGENO Colletotrichum acutatumCARACTERIZACIÓN DEL TALLO ACEPTOR DEL tARN MEDIANTE DESCRIPTORES LOCALES BASADOS EN CARGAS PARCIALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804versión On-line ISSN 2357-3791

Resumen

VIVAS-REYES, Ricardo; ANAYA, Jorge  y  MERCADO, Luz. ESTUDIO TEÓRICO PARA EVALUAR LA CONDUCTIVIDAD DEL POLIFURANO Y EL EFECTO DE LOS SUSTITUYENTES SOBRE LA CADENA POLIMÉRICA. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2008, vol.37, n.1, pp.21-29. ISSN 0120-2804.

Una serie de oligómeros de furano y furano sustituido fueron estudiados desde el punto de vista teórico con el objeto de conocer las propiedades electroconductoras de estos compuestos, y su respectiva extrapolación a polímeros, aprovechando la capacidad de la química computacional para proponer y diseñar nuevos materiales y sus posibles propiedades. Se relacionaron las propiedades electrónicas de estos oligómeros tales como la afinidad electrónica (AE), el potencial de ionización (PI), el band-gap (HOMOLUMO), y la relación de éstos con la conductividad; además, se demostró cómo cambia la longitud de los enlaces de los oligómeros al estar cargados; la longitud de los oligómeros de estudio fuer de dos, cuatro, seis y ocho anillos. En este estudio se realizaron cálculos a niveles AM1 y DFT/B3LYP/6-31G (d).

Palabras clave : polímeros conductores; furano; AM1; DFT; band gap; potencial de ionización; afinidad electrónica; química cuántica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons