SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2ESTUDIO ELECTROCINÉTICO DE UN SUELO SOMETIDO A IMPACTO TÉRMICOAPLICACIÓN DE LA ECUACIÓN DUBWW-RADUSHKEVICH-KAGANER EN LA ADSORCIÓN DE CATECOL, RESORCINOL E HIDROQUINONA DESDE SOLUCIONES ACUOSAS SOBRE CARBÓN ACTIVADO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804versión On-line ISSN 2357-3791

Resumen

AHUMADA, Diego A  y  GUERRERO, Jairo A.. OPTIMIZACIÓN DEL INYECTOR DE TEMPERATURA PROGRAMADA EN EL ANÁLISIS DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS MEDIANTE EL MÉTODO SIMPLEX. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2010, vol.39, n.2, pp.221-236. ISSN 0120-2804.

Este estudio muestra los resultados obtenidos en la aplicación del método simplex para optimizar el inyector de temperatura programada en cromatografía de gases en dos modos de operación: inyección sin división en frío (inyección de 4 µL) e inyección con venteo de solvente (inyección de 20 µL). Para el primer modo de operación se optimizaron 5 variables en 12 experimentos; para el modo de venteo de solvente se optimizaron 7 variables en 19 experimentos. Con el fin de evaluar el proceso de optimización se empleó como referencia la inyección de 1 µL en modo sin división en caliente con pulso de presión. Esta evaluación mostró que el modo de inyección sin división en frío presentaba respuestas cromatográficas hasta 5 veces más altas que el método en caliente. Finalmente, para la inyección con venteo de solvente se determinó que para los compuestos con puntos de ebullición más altos se presentaban resultados equivalentes a la inyección sin división en frío.

Palabras clave : plaguicidas; cromatografía de gases; optimización; inyector de temperatura programada.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons