SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Validación de una metodología analítica empleando espectrofotometría ultravioleta para el estudio de la solubilidad de algunas sulfonamidas en mezclas cosolventes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804

Resumen

TORRES P., Paulo C.; MONCADA, Félix  y  DUARTE RUIZ, Álvaro. Estudio experimental y teórico de polígonos supramoleculares de ni, pd y pt, autoensamblados con 4,4'-bipiridina. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2013, vol.42, n.3, pp.413-429. ISSN 0120-2804.

Los polígonos y poliedros supramoleculares presentan diversas y  novedosas aplicaciones como nanoreactores, en química de inclusión, nanosensores moleculares, entre otras. En este trabajo se presenta la síntesis, caracterización y comparación de polígonos supramoleculares autoensamblados entre complejos de tipo [M(dppe)(TOF)2], con centros metálicos de un mismo grupo (M = Ni, Pd y Pt) y la molécula orgánica 4,4'-bipiridina. Los análisis realizados por Uv-vis, FT-IR, Raman, 1H-, 31P-, 1H COSY- y 19F- RMN, demostraron que el complejo que contiene níquel formó únicamente un cuadrado, mientras que los complejos que contienen paladio y platino presentaron un equilibrio triángulo-cuadrado. Además se realizaron cálculos PM6 para los complejos supramoleculares, considerando sistemas catíonicos y neutros, tanto en fase gaseosa como en disolución. Los resultados muestran que para los tres metales, sin importar el medio, se ve favorecida energéticamente la formación de cuadrados en comparación con la formación de triángulos. Además, se observa que los centros de Ni favorecen más la formación de cuadrados, mientras que los centros de Pd la favorecen menos. Las tendencias teóricas se encuentran en concordancia con los resultados experimentales.

Palabras clave : polígono supramolecular; estudios semiempíricos PM6; autoensamblaje; complejos de Ni; Pd y Pt.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )