SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Proteínas del moco intestinal humano aislado por irrigación transanal y rectosigmoidoscopiaCristalización y predicción de la estructura tridimensional de la proteína homóloga del receptor activado para la quinasa c (lack) de leishmania índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804

Resumen

BEDOYA P, Santiago; GARCIA R, Alejandro; LONDONO F, Ángela L  y  RESTREPO C, Beatriz. Determinación de residuos de plaguicidas organoclorados en suero sanguíneo de trabajadores de cultivo de Café y plátano en el departamento del quindío por gc-µecd. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2014, vol.43, n.3, pp.11-16. ISSN 0120-2804.

La falta de conocimiento del potencial nocivo de los plaguicidas por parte de los trabajadores agrícolas puede ocasionar graves problemas en su salud y en la de los consumidores. Se determinó la residualidad de plaguicidas organoclorados (OCP, por sus siglas en inglés) en muestras de suero sanguíneo de trabajadores agrícolas de cultivos de café y plátano en el departamento del Quindío. Para la extracción de los analitos se implementó un método rápido, seguro, económico y eficiente de microextracción dispersiva en fase líquida (DLLME, por sus siglas en inglés) asistida por sonicación, logrando la extracción de 20 OCP de 200 µL de suero sanguíneo en un tiempo de 35 min con porcentajes de recuperación mayores al 87 %. Se empleó cromatografía de gases con detector de micro captura de electrones (GC-µECD) para el análisis de los OCP. Para cada analito, los coeficientes de correlación obtenidos a partir de las curvas de calibración interna fueron superiores a 0,9996, los límites de detección (LOD) se establecieron entre 0,02 a 0,04 ng/mL y los límites de cuantificación (LOQ) por debajo de 0,14 ng/mL. En el 55 % de las muestras analizadas (166) se evidenció la presencia de: 4,4-DDE, alfa y gamma BHC, endrin aldehído, endosulfan II, endosulfan sulfato, heptacloro y metoxicloro, compuestos que están prohibidos por la regulación nacional e internacional.

Palabras clave : Plaguicidas; organoclorados; liposolubilidad; suero sanguíneo; residuos; cromatografía de gases.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )