SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1PfGBP: una proteína de unión al telómero de Plasmodium falciparumAnálisis de cocaína en diferentes muestras por cromatografía de gases con detector de ionización de llama (CG-FID) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804

Resumen

BONILLA, Diego A  y  MORENO, Yurany. Perspectivas moleculares y metabólicas de la suplementación con creatina en el entrenamiento de fuerza. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2015, vol.44, n.1, pp.11-18. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v44n1.53978.

En los últimos años el problema de investigación en el campo de la suplementación deportiva ha cambiado al punto de explicar los mecanismos metabólicos por los cuales la administración de creatina (Cr) incrementa el rendimiento en ciertos deportes o simplemente beneficia la adaptación muscular. Esta revisión analiza por primera vez los mecanismos bioquímicos de la ingesta de Cr desde la perspectiva de señalización celular, enfocándose en la mayor biodisponibilidad energética de Cr y optimización de la acción buffer espacial/temporal que ofrece el sistema Cr/PCr/CK. Además, se examinan aspectos relacionados con el incremento en los procesos de proliferación y diferenciación de células musculares (IGF-I/PI3K/Akt-PKB, SPHK1/MAPK/p38/MRFs, mTOR, hinchamiento celular, actividad mitótica de células satélite, polimerización de actina y fusión de mioblastos) y la inactivación y/o reducción en la expresión de proteínas con funciones ergolíticas (GSK3β, miostatina y regulación de AMPK). De esta manera, se explican el aumento de la masa muscular, la fuerza, la resistencia a la fatiga y el rendimiento en ejercicios de alta intensidad, producidos por la suplementación con monohidrato de Cr, desde un punto de vista metabólico.

Palabras clave : sistema Cr/PCr/CK; monohidrato de creatina; metabolismo energético muscular; MAPK; IGF-I; entrenamiento de fuerza; ejercicio de alta intensidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )