SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Determinación de aminoácidos libres en muestras de cacao durante la fermentación y el tostado por cromatografía líquida con detección DADDeterminación del valor nutricional de la harina de cúrcuma y la actividad antioxidante de extractos del rizoma de Cúrcuma longa de cultivos agroecológicos y convencionales del Valle del Cauca-Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804

Resumen

SINUCO LEON, Diana Cristina; COCONUBO GUIO, Laura Carolina  y  CASTELLANOS HERNANDEZ, Leonardo. Actividad fungicida de compuestos orgánicos volátiles de la bacteria Paenibacillus contra Colletotri chum gloeosporio ides. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2020, vol.49, n.1, pp.20-25. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v1n49.81996.

Algunas bacterias liberan compuestos orgánicos volátiles (COVs) que pueden influir en el crecimiento de otros microorganismos incluyendo algunos patógenos. La identificación de bacterias con actividad antifúngica hace posible el uso de tales bacterias en el desarrollo de agentes de biocontrol. Así pues, en este estudio, se realizó un examen dirigido exclusivamente a los COVs emitidos por ocho aislamientos bacterianos del género Paenibacillus, recolectados en el arrecife de coral de Providencia y Santa Catalina (Mar Caribe colombiano), con actividad antifúngica contra el hongo fitopatógeno Colletotrichum gloeosporioides 26B. Los COVs del aislamiento Paenibacillus sp (PNM-50) mostraron tasas de inhibición superiores al 50% en el crecimiento micelial del hongo, acompañado de cambios morfológicos macroscópicos y una reducción en la conidiación. Para identificar los COVs responsables de esta bioactividad antifúngica, se realizó microextracción en fase sólida del espacio de cabeza (HS-SPME) del cultivo de las bacterias y posterior análisis por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Los resultados cromatográficos revelaron gran abundancia de COVs emitidos por los medios de cultivo. Una vez que se estableció la diferencia entre los COVs emitidos por el medio de cultivo y las bacterias, fue posible identificar tentativamente 2-furanmetanol, fenilacetonitrilo y 2,4-dimetilpentanol como COVs posiblemente responsables de la actividad antifúngica.

Palabras clave : bacterias marinas; actividad antifúngica; HS-SPME; GCMS.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )