SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Actividad fungicida de compuestos orgánicos volátiles de la bacteria Paenibacillus contra Colletotri chum gloeosporio idesEstudio teórico de los efectos de solvente sobre la hiperpolarizabilidad de dos derivados de la chalcona índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804

Resumen

RESTREPO-OSORIO, Jaime; NOBILE-CORREA, Diana Paola; ZUNIGA, Orlando  y  SANCHEZ-ANDICA, Rubén Albeiro. Determinación del valor nutricional de la harina de cúrcuma y la actividad antioxidante de extractos del rizoma de Cúrcuma longa de cultivos agroecológicos y convencionales del Valle del Cauca-Colombia. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2020, vol.49, n.1, pp.26-32. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v1n49.79334.

Esta investigación presenta los resultados del análisis proximal de la harina de rizoma de cúrcuma (Curcuma longa) de diferentes zonas del Valle del Cauca (Colombia), y de la estimación cuantitativa de la captación del radical 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DDPH) de los extractos metanólicos de la harina. Los resultados del análisis proximal muestran que algunos parámetros no presentan diferencias evidentes. Sin embargo, otros, como la grasa total, sí presentan diferencias entre la cúrcuma de cultivos con fertilización convencional y agroecológica. Los valores obtenidos para proteínas y carbohidratos están en un rango normal promedio (9,3% y 70,5%, respectivamente), los cuales se encuentran dentro de los valores requeridos para ser un suplemento nutricional. El ensayo de captación de radicales libres (FRS) de los extractos mostró una actividad antioxidante de las diferentes muestras analizadas de FRS50 (%) de 2,11 ± 0,06 µg/mL (Yumbillo, Y), 1,34 ± 0,26 µg/mL (Cuacas, C), 4,22 ± 0,06 µg/mL (Magdalena, M), 9,16 ± 0,32 µg/mL (Comercial, C), 1,29 ± 0,26 µg/mL (Santa Rosa de Tapias, SR) y 1,33 ± 0,05 µg/mL (Limonar, L), los cuales fueron contrastados con los valores de quercetina (Q) 1,01 ± 0,51 µg/mL, vitamina C (V) 2,07 ± 0.45 µg/mL y piperina (P) 0,0 µg/mL. El valor nutricional proximal más la actividad oxidante hacen de la harina de cúrcuma un alimento funcional.

Palabras clave : análisis proximal; cúrcuma; actividad antioxidante; DPPH; cultivos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )