SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Síntesis y evaluación citotóxica de la protoanemonina y tres derivados bromadosInfluencia de un campo magnético oscilante en columnas poliméricas con nanopartículas magnéticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804versión On-line ISSN 2357-3791

Resumen

PICO-HERNANDEZ, Sergio M.; MURILLO-MENDEZ, Cristian J.  y  LOPEZ-GIRALDO, Luis J.. Extracción, separación y evaluación del efecto antioxidante de las diferentes fracciones de polifenoles de los granos de cacao. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2020, vol.49, n.3, pp.19-27.  Epub 20-Dic-2020. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rcq.v49n3.84082.

Los extractos polifenólicos (PE) tienen propiedades antioxidantes positivas para la salud humana. Se conoce que los PE obtenidos del cacao contienen fracciones de flavan-3-ols con diferentes grados de polimerización (DP). Sin embargo, se desconoce qué fracción o mezcla de ellos posee mayor capacidad antioxidante. Este trabajo se realizó con el fin de evaluar la capacidad antioxidante (AC) de cada fracción polifenólica (con diferentes DP) extraída del cacao. Primero, se realizó un proceso de extracción y separación de las fracciones de polifenoles en los granos de cacao. Luego, se determinó la AC para cada fracción individual y combinada (monómeros, dímeros y oligómeros). La extracción sólido-líquido se realizó utilizando una solución de etanol en agua al 50 % (v/v) y una relación masa:solvente de 1:120 en un baño de ultrasonido. El extracto PE se separó en monómeros, dímeros y oligómeros por HPLC usando una columna semipreparativa. Los resultados obtenidos muestran que el extracto PE contiene 95,35, 7,45 y 21,75 mg EE (equivalentes de epicatequina) / g ds de monómeros, dímeros y oligómeros, respectivamente. Finalmente, se evaluó la CA de cada fracción utilizando un diseño de mezcla de modelo cúbico completo. Según los resultados, se obtuvo una mayor AC para dímeros; sin embargo, se observó un efecto antagonista de la AC cuando se mezclan monómeros, dímeros y oligómeros.

Palabras clave : capacidad antioxidante; dímeros; flavonoides; monómeros; oligómeros.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )