SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Eficacia de dos métodos de digestión para determinar metales (Cd, Cu, Cr, Pb y Zn) en geopropóleos producidos por Melipona scutellarisEstudio estructural y supramolecular del ácido 2-E-((4-hidroxifenil) diazenil) benzoico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804versión On-line ISSN 2357-3791

Resumen

ACEVEDO, Sergio; GIRALDO, Liliana  y  MORENO-PIRAJAN, Juan C.. Materiales carbonosos preparados a partir de cuesco de palma en la adsorción de CO2. Caracterización elemental, próxima y morfológica. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2021, vol.50, n.2, pp.30-39.  Epub 09-Sep-2021. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v50n2.95020.

En la presente investigación se prepararon sólidos porosos tipo carbón activado (CA) a partir de la activación química del cuesco de palma africana procedente de los cultivos de la región de la Guajira, Colombia, con soluciones de Fe(NO3)3 y Cu(NO3)2 con cambio en la concentración a dos diferentes temperaturas: 973 y 1073 K. Los sólidos adsorbentes preparados se caracterizaron para determinar sus propiedades fisicoquímicas y capacidades de adsorción de CO2.

Los CA obtenidos presentan micro mesoporosidad con áreas superficiales entre 5 y 1300 m2g-1. Los valores con respecto al contenido de carbono fijo se encuentran entre 47,1 y 78,4%; los resultados evidencian que el proceso de activación tiene efectos sobre los parámetros texturales, composición elemental y proximal de los sólidos obtenidos. También se realizó la caracterización morfológica de la superficie de los materiales con SEM evidenciando la formación de mayor rugosidad en las muestras activadas a 1073 K, específicamente, los carbones activados con el nitrato cúprico; además, mediante EDX se cuantificó la presencia de algunos elementos. Los valores obtenidos de la adsorción de CO2 a bajas presiones se encuentran entre 80 y 250 mg•g-1, evidenciándose una mayor afinidad hacia los sólidos adsorbentes (MCu3 y MFe5).

Palabras clave : análisis proximal; análisis elemental; carbón activado; adsorción de CO2.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )