SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Comportamiento de la amoxicilina en agua mediante métodos de solvatación implícita y explícitaThe effect of the acid pretreatment temperature of natural diatomaceous earth on the Si/Al ratio of ZSM-5 zeolite índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Química

versión impresa ISSN 0120-2804versión On-line ISSN 2357-3791

Resumen

VALENCIA-COLMAN, Laura S.  y  DAZA С., Edgar E.. Reconocimiento de rutas biosintéticas para semioquímicos mediante técnicas de aprendizaje de máquina. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2022, vol.51, n.2, pp.35-40.  Epub 12-Ene-2024. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v51n2.101546.

En este trabajo consideramos 148 semioquímicos reportados para la familia Scarabaeidae, cuya estructura química fue caracterizada empleando un conjunto de 200 descriptores moleculares de cinco clases distintas. La selección de los descriptores más discriminantes se realizó con tres técnicas: análisis de componentes principales, por cada clase de descriptores, bosques aleatorios y Boruta-Shap, aplicados al total de descriptores. A pesar de que las tres técnicas son conceptualmente diferentes, seleccionan un número de descriptores similar de cada clase. Propusimos una combinación de técnicas de aprendizaje de máquina para buscar un patrón estructural en el conjunto de semioquímicos y posteriormente realizar la clasificación de estos. El patrón se estableció a partir de la alta pertenencia de un subconjunto de estos metabolitos a los grupos que fueron obtenidos por un método de agrupamiento basado en lógica difusa, C-means; el patrón descubierto corresponde a las rutas biosintéticas por las cuales se obtienen biológicamente. Esta primera clasificación se corroboró con el empleo de mapas autoorganizados de Kohonen. Para clasificar aquellos semioquímicos cuya pertenencia a una ruta no quedaba claramente definida, construimos dos modelos de perceptrones multicapa, los cuales tuvieron un desempeño aceptable.

Palabras clave : bosques aleatorios; C-means; descriptores moleculares; familia Scarabaeidae; perceptrón multicapa; redes neuronales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )