SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Chemical attributes of soil and occurrence of mycorrhizal fungi under areas of pasture and agroforest system, Brazil.Evaluación de extractos de fique, coquito, sorgo y ruda como posibles bio-herbicidas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

RAMIREZ RAMIREZ, Mónica; MONTOYA-LERMA, James  y  ARMBRECHT, Inge. Importancia de la heterogeneidad de hábitats para la biodiversidad de hormigas en los Andes de Colombia. Acta Agron. [online]. 2009, vol.58, n.2, pp.97-102. ISSN 0120-2812.

Entre marzo y octubre de 2002 se compararon los ensamblajes de hormigas que forrajean en el suelo en un sistema no manejado (reserva natural El Ciprés) y en algunas fincas vecinas. En dos transectos de 100 m se instalaron estaciones de muestreo cada 10 m con trampa de caída (pitfall) y cebo de atún epígeo durante 880 h y 92 días respectivamente. En 1471 eventos de captura se determinaron 68 especies distribuidas en 26 géneros y 8 subfamilias. En el sistema silvopastoril- guayaba y en monocultivo de granadilla (Passiflora ligularis) dominaron las especies de hormigas mientras que la distribución fue más equitativa en los usos del terreno con estructura vegetal más compleja (bosque, café, sucesión temprana y banco de forrajes). El sistema silvopastoril-guayaba fue el más rico en especies (31) seguido por café (30) y por el bosque y la sucesión temprana (29). El flujo de especies fue alto en bosque, café y sucesión temprana, indicando que la calidad de la matriz es factor importante para el mantenimiento de la biodiversidad.

Palabras clave : Biodiversidad; hormigas; usos de la tierra; heterogeneidad espacial; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons