SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número3UNAPAL -Abanico 75: nuevo cultivar de zapallo con alto contenido de materia seca en el fruto para fines agroindustrialesLangmuir and Freundlich models applied to copper and zinc adsorption in Brazilian soils índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

SALDARRIAGA C, Luis F et al. Evaluación agroindustrial de los aceites esenciales de Artemisia dracunculos L, Franseria artemisioides Willd, Salvia officinalis L, Lippia dulcis Frev, y Occimun americanum L en condiciones del Valle del Cauca . Acta Agron. [online]. 2010, vol.59, n.3, pp.293-302. ISSN 0120-2812.

En parcelas establecidas de la Colección de Trabajo de Plantas Medicinales del Centro Experimental CEUNP en condiciones del departamento del Valle del Cauca, se tomaron muestras del material vegetal mediante el corte manual en un marco de 0.25m2 ; se separaron hojas, tallos y flores de cada especie. Se determinó el porcentaje de materia seca y se acondicionó para el proceso de extracción de aceite esencial mediante arrastre con vapor. A los aceites obtenidos se les midió la densidad, y el índice de refracción, y al de mayor rendimiento en cada especie se le determinó la composición química mediante cromatografía de gases acoplada a masas. Los mayores rendimientos de aceite esencial se presentaron en las hojas de las cinco especies; los compuestos químicos más representativos fueron Elemicina (40.11%) en Estragón, el b-Himachaleno (53.98%) en Altamisa, trans-b-Cariofileno (22.18) en Salvia Roja, a-Bisabolol (15.79%) en Orozúl y 1,8- Cineol (Eucaliptol) (23.34%) en Albahaca. Las propiedades físicas fueron coherentes con la presencia de los compuestos químicos encontrados. Todos los aceites esenciales presentan potenciales usos agroindustriales, que varían de acuerdo con la especie y con sus componentes, desde usos en el sector de fragancias, cosmético, medicinal, alimenticio, hasta usos en el sector agrícola.

Palabras clave : Artemisia dracunculus; Franseria artemisioides Willd; Salvia officinalis Linn; Lippia dulcis Frev Occimun americanum Auct. Ex Benth; Aceites esenciales; Evaluación agroindustrial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons