SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número3Caracterización física, morfológica y evaluación de las curvas de empastamiento de musáceas (Musa spp.)Determinación del tiempo del vaciado del estómago de la tilapia Oreochromis sp. mediante la utilización de diferentes frecuencias de alimentación semanal y ayuno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

CEBALLOS-AGUIRRE, Nelson; VALLEJO-CABRERA, Franco Alirio  y  ARANGO-ARANGO, Natalia. Evaluación del contenido de antioxidantes en introducciones de tomate tipo cereza (Solanum spp.). Acta Agron. [online]. 2012, vol.61, n.3, pp.230-238. ISSN 0120-2812.

La mayor diversidad genética de tomate (Solanum lycopersicum L.) se encuentra en especies silvestres, con variabilidad en características de calidad del fruto como sabor, aroma, coloración, y contenidos de licopeno y b-caroteno. El objetivo del presente trabajo fue determinar el contenido de antioxidantes (licopeno, b-caroteno y vitamina C) en frutos de tomate tipo cereza de 30 introducciones silvestres existentes en el Banco de Germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. El estudio de campo se realizó en la granja Montelindo de la Universidad de Caldas; temperatura promedio de 22.8 °C; a 1010 m.s.n.m.; 2200 mm de precipitación pluvial anual y una humedad relativa de 76%. El diseño experimental fue látice rectangular, con 30 tratamientos (introducciones) y un testigo comercial (Sweet million), con cuatro repeticiones por tratamiento y cinco plantas en cada una de ellas como unidad experimental. Las variables evaluadas fueron licopeno, b-caroteno, vitamina C y acidez del fruto, determinadas por espectrofotometría y titulación por cambio de color y pH. adicionalmente se evaluó la producción de frutos. Los datos fueron analizados utilizando pruebas de varianza y prueba de medias por Duncan, con el programa SAS (SAS Institute Cary N.C). Finalmente se aplicó un índice de selección ponderado con base en las variables licopeno, b-caroteno y vitamina C, con aplicación de una presión de selección de 17%. Se encontraron diferencias significativas (P < 0.05) para las variables evaluadas. El mayor contenido de licopeno se halló en la introducción LA1455 con 0.32 µg/ml, el de b-caroteno en la introducción LA2076 (0.095 µg/ml), y el de vitamina C en el testigo comercial (Sweet million) (85 mg/100 g). El índice de selección mostró como introducciones promisorias: IAC 445, LA2076, LA2710, LA2845, y LA1546, lo cual indica que existe diversidad fenotípica entre las introducciones evaluadas para las variables licopeno, b-caroteno y vitamina C.

Palabras clave : b-caroteno; licopeno; recursos fitogenéticos; vitamina C.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )