SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número3Análisis de beneficios socio-ambientales por la implementación de estrategias de producción más limpias en el sector agropecuario de la cuenca media del río Chinchiná, ColombiaEfecto del recubrimiento comestible sobre los atributos físicoquímicos de mango 'Tommy Atkins' mínimamente procesado y refrigerado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

CABRERA NAVARRO, Sergio Andrés; SANDOVAL ALDANA, Angélica Piedad  y  FORERO LONGAS, Freddy. Potencial antioxidante y antimicrobiano de extractos acuosos e hidroalcohólicos de granadilla (Passiflora ligularis). Acta Agron. [online]. 2014, vol.63, n.3, pp.204-211. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v63n3.41976.

En el estudio se determinó la actividad antioxidante y antimicrobiana en extractos acuosos e hidroalcohólicos de Passiflora ligularis. Se utilizó el método de extracción por reflujo, empleando como solventes agua y etanol a 35% (v/v) y 70% (v/v). Como material vegetal fueron utilizadas hojas y flores. Los resultados mostraron que tanto los extractos acuosos como los hidroalcoholicos presentan compuestos fenólicos, alcanzando contenidos máximos de 14.32 mg Eq Ac. Gal/g materia seca. También se determinaron los contenidos máximos de flavonoides totales equivalentes a 10.47 mg Eq Vitexina/g materia seca, en extractos hidroalcohólicos. La actividad antioxidante in vitro de los extractos fue evaluada utilizando la metodología de captación del radical libre (DPPH) y poder reductor férrico (FRAP). En ambas metodologías se determinó que los extractos hidroalcohólicos presentan mayor actividad. El ensayo de actividad antimicrobial mostró que los extractos de P. ligularis tienen la capacidad de reducir el crecimiento tanto de E. coli (ATCC 25922) como de S. aureus (ATCC 25923), encontrando principalmente que los extractos acuosos poseen mayor poder de inhibición microbial que los hidroalcohólicos. En este trabajo también se observó correlación entre los fenoles y la actividad antioxidante (FRAP).

Palabras clave : Extracción reflujo; flavonoides; fenoles; radicales libres.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )