SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número4Identificación de fructooligosacáridos e inulinas en residuos de hojas de fique - Furcraea macrophylla Baker índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

LOZANO SANCHEZ, Juan David; ARMBRECHT, Inge  y  MONTOYA LERMA, James. Hongos formadores de micorrizas arbusculares y su efecto sobre la estructura de los suelos en fincas con manejos agroecológicos e intensivos. Acta Agron. [online]. 2015, vol.64, n.4, pp.289-296. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v64n4.46045.

En el suelo, los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA) ayudan a reducir los daños causados por erosión y a mantener la estructura mediante la producción de micelio y sustancias adherentes. En el estudio se evaluó la estabilidad estructural del suelo y se estimaron la diversidad y la densidad de esporas de HMA presentes en tres sistemas de suelo (erosionado, bosque, cultivo de café) en una zona rural del municipio de Dagua, Valle del Cauca, Colombia. Las fincas se clasificaron en sistemas con manejos intensivos o agroecológicos. Se encontraron 25 morfoespecies de micorrizas agrupadas en 13 géneros, siendo Glomus y Entrophospora los más representativos. Los valores de los índices de los diámetros geométrico medio (DGM) y ponderado medio (DPM) y la diversidad de esporas de micorrizas fueron significativamente más altos en las fincas clasificadas con manejos agroecológicos que en aquellas con manejo intensivo. Los análisis de estabilidad de agregados revelaron que los suelos erosionados tienen significativamente menor estabilidad que los de bosque y cultivo. Se encontró una relación estadísticamente significativa en la diversidad (r = 0.579) y densidad de esporas (r = 0.66) con respecto al DGM, y del DPM con el índice de diversidad H’ (r = 0.54). Las diferencias en las prácticas, uso y manejo del suelo se reflejan en la diversidad de micorrizas encontradas en las fincas y su efecto, como agentes de agregación de partículas, genera cambios notorios en la estabilidad y estructura del suelo en suelos de las zonas de evaluación. En síntesis, el manejo agroecológico tiende a favorecer las micorrizas y la estructura de los suelos

Palabras clave : Agricultura convencional; agroecología; erosión; estabilidad de agregados; micorrizas arbusculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )