SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1Rates of nitrogen and inoculation of Herbaspirillum seropedicae in corn culture in conditions of fertile soilEfecto de la baja temperature en el desarrollo morfológico y las características de calidad de poblaciones de Festuca arundinaceae Schreb índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

OBREGON-PORTOCARRERO, Nicolás; DIAZ-ORTIZ, Jaime Ernesto; DAZA-TORRES, Martha Constanza  y  ARISTIZABAL-RODRIGUEZ, Héctor Fabio. Efecto de la aplicación de zeolita en la recuperación de nitrógeno y el rendimiento de maíz. Acta Agron. [online]. 2016, vol.65, n.1, pp.24-30. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v65n1.47762.

La baja eficiencia de la fertilización nitrogenada ocasiona altos costos de producción y es responsable en un alto porcentaje de la contaminación ambiental; para reducir estos impactos negativos existen estrategias como la aplicación de zeolitas (clinoptilolita) que reducen las pérdidas de nitrógeno (N) en sistemas productivos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de zeolita en la recuperación de N y el rendimiento de maíz (Zea mays L.), cuando se aplicó en dosis de 15, 25 y 35 kg/ha conjuntamente con 100 kg/ha de N utilizando urea en un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La zeolita incidió significativamente (P < 0.05) en el rendimiento del cultivo, la altura de planta y el diámetro del tallo. Los indicadores de eficiencia de uso del nutriente (N) mostraron incrementos por la aplicación de zeolita, mejorando el aprovechamiento y la efectividad económica de la aplicación de urea. El análisis de suelo al final del ciclo del cultivo mostró que la aplicación de zeolita favoreció la adsorción de fósforo, magnesio y potasio, mejoró la CIC y ocasionó cambios en el pH. Aunque la eficiencia de recuperación de N fue menor que 60%, se observaron diferencias importantes en la recuperación de este nutriente entre tratamientos y entre etapas fenológicas del cultivo, lo cual es relevante para el manejo nutricional eficiente

Palabras clave : Clinoptilolita; eficiencia de uso; urea; isótopo 15N; zeolita.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )