SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1Efecto de la baja temperature en el desarrollo morfológico y las características de calidad de poblaciones de Festuca arundinaceae SchrebRespuestas fisiológicas de Theobroma cacao L. en etapa de vivero a la disponibilidad de agua en el suelo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

DURAN GAVIRIA, Leila Aceneth; CASTRO VARGAS, Diego Fernando; SANCHEZ OROZCO, Manuel Salvador  y  BONILLA CORREA, Carmen Rosa. Calidad fisiológica de semillas de variedades de Ocimum producidas bajo condiciones del Valle del Cauca, Colombia. Acta Agron. [online]. 2016, vol.65, n.1, pp.38-43. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v65n1.45377.

El género Ocimum con más de 150 especies se caracteriza por la alta variabilidad morfológica y quimiotípica y el gran valor en las industrias de perfumería, cosmética, alimentaria y farmacéutica. Con el objetivo de evaluar la calidad fisiológica de las semillas de este género, en el Centro Experimental y el Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, se realizaron pruebas de germinación y viabilidad con 2,3,5- trifenil tetrazolio, TTZ. En un diseño factorial con semillas de cinco variedades, tres tratamientos y tres repeticiones, se evaluaron los efectos de embeber las semillas durante 5 minutos en nitrato de potasio KNO3 al 0.2% y ácido giberélico AG3 a 250 ppm y 500 ppm como primer riego y un testigo (solo agua). Los resultados mostraron que las semillas de la especie O. selloi presentaron los mayores porcentajes (90%) de viabilidad en TTZ y germinación (46.2 %). Las semillas embebidas en KNO3 al 0.2 % presentaron los mayores valores de germinación en tres de las cinco variedades evaluadas. Las mejores respuestas de germinación se obtuvieron con las semillas de las especies O. selloi (70%) y O. micranthum (58%), seguido de Ocimum sp. (26%). Los resultados mostraron la presencia de niveles variables de latencia, que fue superada parcialmente con la aplicación de nitrato de potasio (KNO 3) al 0.2 %

Palabras clave : Albahaca; quimiotipos; germinación; tetrazolio; viabilidad; latencia; nitrato de potasio; ácido giberélico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )