SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número1Determinación del índice de color- heterogeneidad de frutos y su relación con el aceite de Jatropha curcas L., en ColombiaEstimación de almacenes de carbono bajo diferentes usos de suelo en el altiplano central de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

REYES-MEDINA, Andrea Johana; PINZON, Elberth Hernando  y  ALVAREZ-HERRERA, Javier Giovanni. Efecto del cloruro de calcio y la refrigeración sobre la calidad y características organolépticas de la uchuva (Physalis peruviana L.). Acta Agron. [online]. 2017, vol.66, n.1, pp.15-20. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v66n1.50610.

La uchuva, es una de las especies frutícolas exóticas de mayor importancia en Colombia. El calcio es importante para la conservación de la calidad de las frutas y hortalizas ya que contribuye en la reducción y el control de muchos desordenes en los frutos principalmente en la estabilización y rigidez de membranas y paredes celulares. Con el fin de aumentar la concentración de calcio en el fruto, se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos: un testigo y tres aplicaciones al fruto de CaCl2 (0.5%, 1% y 2%), con 4 repeticiones. para un total de 16 unidades experimentales (UE). Los frutos fueron recolectados en el estado 6, conforme a los lineamientos de la norma Icontec NTC 4580: completamente sanos y con tamaño homogéneo. Los frutos de uchuva, se dispusieron en un ambiente con temperatura de 21±1°C y humedad relativa del 58%. La aplicación de calcio en los frutos de uchuva disminuyó significativamente la pérdida de masa, firmeza y ATT. Los frutos de uchuva que recibieron aplicaciones de calcio mostraron en poscosecha un incremento en los SST, pero no vieron afectado el índice de color (IC). La aplicación de calcio no afectó los parámetros de luminosidad y cromaticidad en los frutos de uchuva, sin embargo, el IC aumentó constantemente durante la vida poscosecha. Las dosis utilizadas de CaCl2 lograron retrasar la maduración y favorecer la conservación de la calidad de los frutos de uchuva.

Palabras clave : Acidez; color; firmeza; pérdida de masa; perecedero.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )