SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número2Eficacia de nucleopoliedrovirus colombianos microencapsulados como insecticidas biológicos para el control de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae)Respuesta in vitro de Colletotrichum al quitosano. Efecto en la incidencia y calidad en frutos tropicales. Expresión enzimática en mango índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

TELLO-MERCADO, Víctor Ernesto; ZARZAR-MAZA, Miguel Esteban  y  SUAREZ-PANTOJA, Angélica María. Respuesta funcional de Cydnodromus picanus (Acari: Phytoseiidae) sobre la arañita bimaculada, Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae). Acta Agron. [online]. 2017, vol.66, n.2, pp.275-281. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v66n2.55054.

La respuesta funcional de hembras adultas del ácaro depredador Cydnodromus picanus Ragusa (Acari: Phytoseiidae) se evaluó a diferentes densidades de huevos de Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae) que tenían 16, 42 y 65 horas de edad. Las densidades evaluadas fueron: 5, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 100 y 150 huevos por depredador. Las condiciones ambientales de los ensayos fueron 25±2 °C de temperatura, 50±2% de humedad relativa y un fotoperíodo de 16:8 horas (luz: oscuridad). Las tasas de consumo promedio para los tres tipos de presas no presentaron diferencias significativas (p>0,05) siendo de 20,56±1,02; 18,59±0,79 y 18,38±0,94 presas/depredador para los huevos de 16, 42 y 64 h de edad, respectivamente. Utilizando una regresión logística, se determinó una respuesta funcional de tipo II para las hembras de C. picanus para los tres tipos de presas. Los valores de los parámetros de la respuesta funcional para las hembras de C. picanus fueron: Tasa de ataque (a): 0.055±0.006; 0.076±0.009 y 0.073±0.016; Tiempo de manipulación (Th ): 0.684±0.036; 0.894±0.034 y 0.898±0.062, para los huevos de 26, 42 y 65 h d edad, respectivamente. Estos valores están dentro del rango de variación para diferentes especies de fitoseidos. Estos resultados sugieren que C. picanus podría efectivamente regular poblaciones de T. urticae a nivel de campo.

Palabras clave : Control biológico; depredación; Ecuación del disco de Holling; tasa de ataque; tiempo de manipulación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )