SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número2Evaluación del uso de especies reactivas de oxigeno (ERO) generadas a través de la tecnología oxyion® en el almacenamiento de fresa (Fragaria χ ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier cv. Monterrey)Extractivismo del pequi (Caryocar coriaceum Wittm.): situación y perspectivas para su sostenibilidad en Cariri Cearense, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Agronómica

versión impresa ISSN 0120-2812

Resumen

CANTOS-LOPES, Amanda et al. Producción de alcohol a partir de genotipos de batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.) en medios fermentativos. Acta Agron. [online]. 2018, vol.67, n.2, pp.231-237. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v67n2.65321.

El etanol es uno de los combustibles más prometedores en Brasil, pero su producción está centralizada en el cultivo de la caña de azúcar, y actualmente se están buscando otras fuentes de biomasa productora de alcohol para reemplazar el monocultivo de la caña de azúcar. El objetivo de este estudio fue evaluar las variables del proceso de fermentación como el tiempo de fermentación (72 y 96 horas), adición de nutrientes (con y sin adición) y levaduras (levadura orgánica seca y fresca) empleadas en la producción de etanol a partir de dos genotipos de batata (Ipomoea batatas L.): UGA 05 y UGA 77. El contenido del alcohol evaluado en °GL se realizó en un diseño completamente al azar según dos esquemas factoriales (22 y 23), y los resultados obtenidos se analizaron con el software Design Expert® versión 8. Los resultados del diseño factorial 22 indican que el tiempo de fermentación en la producción de alcohol tuvo un efecto significativo en el proceso, lo que sugiere que la producción de alcohol es más eficiente en 72 horas de fermentación y sin la inclusión de nutrientes. En el diseño factorial 23, las interacciones entre el tiempo de fermentación con genotipos, y entre el tiempo y la inclusión de la levadura mostraron efectos significativos y alteraron la producción de alcohol. El proceso de fermentación muestra una diferencia significativa en función del material genético y las levaduras utilizadas, señalando la fermentación del mosto de harina del genotipo UGA 77 bajo acción de levadura fresca y 72 horas de fermentación.

Palabras clave : Almidón; biocombustible; contenido de agua; fermentación; producción de etanol; sacarificación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )